
PREGUNTA QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE LA AGRUPACIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE PARA ARANJUEZ (acipa) AL PLENO DE LA CORPORACIÓN SOBRE LA PARCELA 519 CEDIDA A LA GUARDIA CIVIL PARA CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIO CRIMINALÍSTICO.
- 2025/09/17 09:41:25
Fue en el año 2015 cuando en Aranjuez empezamos a escuchar que la Guardia Civil pretendía crear un laboratorio criminalístico en nuestra localidad. El lugar escogido fue la parcela 519, ubicada en el barrio de la Montaña, siendo la parcela dotacional más grande del barrio de la Montaña, con más de 40.000 metros cuadrados y quizá uno de los espacios más grandes propiedad del Ayuntamiento de Aranjuez.
Después de realizar todos los trámites necesarios y tras ceder la parcela a la Guardia Civil, fruto de una compleja tramitación urbanística (mutación demanial) el 28 de enero de 2016 fueron pasando los meses, los años (se llegó incluso a contabilizar a cuánto ascendería el coste de las licencias de obra para nuestras arcas, alrededor de 1,6 millones de euros) y pudimos comprobar como nunca llegaba a materializarse este desarrollo. Se escudaron en la crisis, en lo complicado que era encajar en presupuesto un edificio que podría suponer hasta 50 millones de euros de inversión… y al final se dijo que el laboratorio criminalístico no, pero sí alguna otra instalación que supusiese la misma cifra de puestos de trabajo y/o inversión.
Después llegó el baile de candidatos, Alcalá de Henares, Boadilla del Monte… incluso utilizando la misma fórmula que nuestro Ayuntamiento ideó para poder encajar la inversión. Ahora, después de tantos años, la parcela ha vuelto a ser propiedad municipal y las últimas informaciones de las que dispone nuestro partido señalan que el laboratorio criminalístico ya nunca será una realidad, o al menos no con la inversión tan grande que estaba prevista… Sin embargo, y como ya afirmábamos unas líneas antes, el Gobierno de España sí indicó que la Guardia Civil podría estar interesada en invertir, en ese mismo lugar, para llevar a cabo otro proyecto distinto, aunque de un interés para nuestra ciudad muy similar al del laboratorio. Han pasado los meses desde esa información, y nos gustaría conocer si existe alguna novedad al respecto sobre esta situación, si el gobierno conoce el nuevo interés sobre dicha parcela y sobre todo… en qué consistiría.
Hay también que señalar que, dentro del convenio firmado para la cesión de la parcela, se acordó la cesión de un espacio de terreno propiedad de la Guardia Civil para conseguir por fin un nuevo acceso al barrio de la Montaña por la calle Cáceres desde la calle Princesa. Un acceso que serviría para mejorar las comunicaciones del barrio con la zona este del término municipal y con el Real Cortijo de San Isidro, amén de aliviar de alguna manera el gran volumen de tráfico que soporta la rotonda sur de acceso al barrio así como a infraestructuras críticas de la ciudad como el Hospital del Tajo o los futuros espacios comerciales. Al ser fruto del convenio que se aprobó por Pleno en 2016 entendemos que esa condicionalidad decayó al decaer el acuerdo (con la devolución de la parcela) pero nos gustaría saber si de forma paralela se ha trabajado con la Benemérita para volver a discutir la viabilidad de construir este acceso.
La Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) eleva al Pleno de la Corporación las siguientes preguntas:
- ¿Qué novedades existen sobre la parcela 519, toda vez que esta ha revertido al Ayuntamiento de Aranjuez?
- ¿Conoce el Ayuntamiento algún proyecto, idea o demanda que pueda la Guardia Civil para construir en dicha parcela?
- ¿En qué punto se encuentra la cesión de un espacio por parte de la Dirección de la Guardia Civil para crear un acceso al barrio de la Montaña por la Calle Cáceres?
- ¿En caso de no existir a día de hoy negociaciones o conversaciones sobre alguno de estos puntos con la Guardia Civil, prevé hacerlo en un futuro?