
RUEGO QUE PRESENTA LA AGRUPACIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE PARA ARANJUEZ (acipa) AL PLENO DE LA CORPORACIÓN SOBRE MEJORAS DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN CALLES DEL BARRIO DE LA MONTAÑA.
- 2025/09/17 09:35:58
Hemos hablado en numerosas ocasiones, y más cuando nuestro ayuntamiento tiene que asumir o acometer obras que deberían haber realizado terceros, de las actuaciones pendientes de ejecutar de la constructora-promotora Martinsa-Fadesa. No vamos a volver a insistir en listados de actuaciones, informes y liquidaciones, con cantidades astronómicas… pues eso es cuestión de conocer y debatir en la comisión que solicitamos meses atrás y que por algún azar del destino o la providencia aún no se ha puesto en marcha. Esperamos que no tenga que ser el contenido de un ruego en próximos plenos.
Dejando estas cuestiones de lado, sí hay que incidir en la naturaleza de estas actuaciones. Algunas de ellas, de hecho, sí se contemplaron en documentos o planos de delimitación de parcelas o al menos en aquellos documentos que señalaban la señalización vertical y horizontal necesaria. En dichos documentos, hablando de marcas viales, se contabilizó en aproximadamente 150.000 euros los necesarios para volver a dibujar sobre el asfalto las marcas viales desaparecidas con el tiempo, máxime cuando se han tenido que llevar a cabo obras de urbanización para resolver desperfectos en el firme o en la red de saneamiento.
Dentro del esquema circulatorio del barrio hay zonas que por su naturaleza requieren un esfuerzo extra en materia de señalización. Ya hablamos de una junto a la Plaza de la Unesco que aún está pendiente de resolver y ahora vamos a hablar de otras dos, una en la confluencia de las calles Salamanca, Palacio de la Música Catalana y Misterio de Elche.
La otra es la de Memorial de la Paz de Hiroshima, Gran Cañón y Laponia.
Sin embargo, sí encontramos importantes diferencias en el tratamiento de ambas confluencias. En la última citada sí se pueden ver las marcas viales que ordenan el sentido, flujo de tráfico y delimitación de carriles mientras que en la de Salamanca, Palacio y Misterio de Elche no las hay. Por añadidura, en su momento se contempló la construcción de una isleta ajardinada para facilitar la delimitación que, de momento, no existe y contribuiría a la mejora de la conectividad en estas zonas.
Dejando esta cuestión de lado, pues entendemos que esto ya es competencia de la delegación de Infraestructuras Verde y Azul, creemos que deberían pintarse las marcas viales en el espacio donde confluyen las calles Salamanca, Palacio de la Música Catalana y Misterio de Elche, así como valorar la colocación de espejos y reforzar la señalización vertical, dado que hay numerosos vehículos que entran en la calle Casa Milá en dirección contraria, así como problemas de visibilidad en entrada y salida de vehículos en la intersección Casa Milá con Salamanca.
Por todo ello, la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) eleva al Pleno de la Corporación la siguiente proposición el siguiente ruego:
- Que desde Policía Local se hagan los informes oportunos y se proceda en base a los mismos a mejorar la señalización vertical y horizontal en la confluencia de calles Salamanca, Palacio de la Música Catalana y Misterio de Elche así como estudiar la colocación de un espejo para mejorar la visibilidad en la intersección entre Salamanca y Casa Milá.