
PROPOSICIÓN QUE PRESENTA LA AGRUPACIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE PARA ARANJUEZ (acipa) AL PLENO DE LA CORPORACIÓN SOBRE MEJORA DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS INTERURBANA ENTRE ARANJUEZ Y TOLEDO.
- 2025/07/15 13:32:16
Desde acipa siempre hemos defendido al tren como medio de transporte vertebrador entre territorios y a una buena y adecuada infraestructura de transporte como garantía de desarrollo y progreso. No lo han debido entender así los diversos gobiernos nacionales de uno u otro signo, que de manera sistemática han ido cercenando líneas y conexiones por supuesta baja rentabilidad. O por el contrario, por entender que la prioridad a la hora de invertir en transporte debía ir hacia la alta velocidad en detrimento del tren convencional.
Aranjuez fue una de las primeras víctimas de la Alta Velocidad. Durante el verano de 2003 se procedió al desmantelamiento de la vía férrea entre la ciudad de Toledo y la estación de Algodor, ya en nuestro término municipal. La nueva línea de Alta Velocidad Madrid-Toledo ocupaba de facto con sus vías de ancho estándar el tramo de línea convencional entre las estaciones antes citadas, cercenando ¿para siempre? la conexión entre Aranjuez y Toledo. Esa situación, paradójicamente y mientras duraron las obras en la estación de Toledo, hizo que la estación provisional de la ciudad imperial estuviese en Aranjuez, en nuestro término. Una vez terminada la línea, se cortó la conexión. El progreso significaba que recorrer el trayecto ferroviario entre Aranjuez y Toledo imponía viajar en cercanías hasta Atocha y ahí coger el AVE hacia Toledo. El chiste se cuenta solo.
A pesar de todas las peticiones para la reapertura de la línea, esta nunca se ha producido y no tenemos excesivas esperanzas en que ocurra. Por tanto, los esfuerzos en las comunicaciones entendemos que deberían ir prioritariamente en otra dirección, como el transporte por carretera. En este sentido, desde acipa hemos presentado varias iniciativas encaminadas a revertir la pésima comunicación entre Aranjuez y Toledo. Hace exactamente ocho años (pleno de julio de 2017) propusimos la creación de un eje supramunicipal entre las vecinas de Chinchón y Toledo, entendiendo que el turismo podía tener un efecto tractor con la iniciativa y que esta se viera con mejores ojos en la Comunidad de Madrid y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se aprobó pero no tenemos la menor constancia de éxito alguno, ni siquiera de que se iniciara trámite alguno.
Misma suerte corrió la iniciativa de creación de otro eje supramunicipal, pero esta vez entre Toledo, Aranjuez y Cuenca. En este caso la iniciativa no partió de un partido local como el nuestro sino directamente de los máximos responsables políticos de ambos territorios. En septiembre de 2021 la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page avanzaban la redacción de un estudio para materializar un eje cultural y turístico “para revitalizar Aranjuez”. En palabras de la presidenta regional Aranjuez “es un municipio clave y seguro que si ponemos de nuestra parte entre ambas administraciones y con todo el potencial y patrimonio artístico y cultural que tiene, podremos hacer esa oferta para todas las personas que nos visitan”, con especial atención a Toledo y Cuenca.
Casi cuatro años después desconocemos si dicho estudio se ha realizado, qué datos ha arrojado o qué iniciativas ha generado, pero podemos decir sin temor a equivocarnos que Aranjuez, hoy, está más lejos que nunca de ambas capitales. Ciudades con las que compartimos, además de ser Patrimonio de la Humanidad, vínculos históricos, culturales y hasta fluviales. La línea que nos unía con la capital de las Casas Colgadas también ha sido bochornosamente cercenada y las comunicaciones con Toledo siguen siendo tan malas como hace más de 20 años, con el cierre de la línea férrea.
Si nos focalizamos en el transporte por carretera, la situación no puede ser más paupérrima. La no construcción del tramo de autovía A-40 entre Toledo y Ocaña hace que las comunicaciones entre Aranjuez y Toledo dependan de una carretera como la N-400 que en algunos tramos deja bastante que desear. Si nos ceñimos en exclusiva al transporte público, la línea de autobús interurbana L-584 de AISA tiene una frecuencia sonrojante. Decimos “una” porque solo hay una circulación diaria por sentido, algo absolutamente increíble tratándose de dos ciudades que entre las dos suman 150.000 habitantes, y eso sin tener en cuenta que ambas ciudades son universitarias. Es precisamente desde este colectivo de estudiantes, entre otros, por el que nos ha llegado la petición a las autoridades competentes para que se mejoren los horarios entre ambas ciudades.
Como comentábamos, solo existe una expedición diaria entre ambas ciudades por sentido. Una salida a las 8:00 desde la estación de autobuses de Toledo hasta la parada de interurbanos de la calle Infantas (nos negamos a llamar “estación” a este local) y desde esta hasta Toledo a las 15:15 horas. De lunes a viernes laborables, por lo que hacer este trayecto un fin de semana es una entelequia. En palabras de los solicitantes, se evidencia la “dificultad de desplazarnos debido a los limitados horarios de autobuses disponibles. Estos horarios restringidos obstaculizan nuestro proceso de aprendizaje y equilibrio entre los estudios y el resto de obligaciones diarias” además de que “según el ministerio de Transporte más del 45% de los universitarios dependen del transporte público para acudir a estudiar”.
Entendemos que, más allá de la lógica reivindicación de las personas que piden una mejora de horarios y más expediciones en ambos sentidos (por parte de estudiantes universitarios, funcionarios, etc…) creemos necesario que la reivindicación tenga la fuerza del Pleno Municipal para lograr estas mejoras y tantos nuestros vecinos como los visitantes a ambos lados de la línea se vean beneficiados, amén de redundar en una mejora de las comunicaciones en unas ciudades que a día de hoy siguen viviendo de espaldas la una respecto a la otra.
Por todo ello, la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) eleva al Pleno de la Corporación la siguiente proposición, solicitando al equipo de gobierno:
- Que se inste a la Comunidad de Madrid y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que suscriban los acuerdos correspondientes que conduzcan a la mejora de la Línea 584 de AISA consistente en el aumento de expediciones diarias, adecuándose en lo posible a los horarios universitarios y comerciales de cara al máximo aprovechamiento de dichas mejoras.