
CELEBRADO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL, EN EL QUE LA PROPUESTA DE ACIPA PARA MEJORAR LA CALLE TOLEDO Y SUS INMEDIACIONES, HA SIDO APROBADA POR UNANIMIDAD.
Estamos hablando de un espacio muy frecuentado, no solo por los ribereños, sino también por los turistas que se acercan a nuestra localidad en tren; nos gustaría que la primera imagen que se llevan de nuestra localidad no sea la actual. Esperemos que se trabaje en ello cuanto antes.
- 2025/04/30 12:39:06
CALLE TOLEDO PROPUESTA.
Con la propuesta que hemos presentado al Pleno, pedimos que se proceda a la mejora de los firmes de los accesos peatonales en la calle Toledo, en especial desde la calle San Antonio al Paseo de la Estación y el Puente de la Azucarera, apostando por materiales drenantes, mejorando las caceras de riego y minimizando la creación de espacios encharcados. También reclamamos la recuperación de la alineación histórica de la calle, eliminando definitivamente la edificación ruinosa conocida como casa de Verdugo y adecuando los viales y aparcamientos públicos resultantes. Y por último exigimos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la implementación de mejoras en el puente de la Azucarera relativas a la iluminación, pretiles, accesos peatonales, urbanización de espacios así como proveer de servicio gratuito de transporte público a todos los vecinos que se vean perjudicados por los cortes mientras duran las obras en las rampas y tablero del puente para su aumento de gálibo. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez “agradece el voto favorable de todos los grupos de la corporación, por la sensibilidad mostrada y por las ganas de trabajar en mejorar sustancialmente este espacio. Adif va a tener que realizar actuaciones en el puente de la vía y debemos estar muy expectantes para conocer las actuaciones y exigir que todo aquello que se haga cuente con el visto bueno del gobierno y por ende, de la corporación municipal”.
EFICIENCIA ENERGÉTICA PREGUNTA.
Ahora que ya ha pasado un tiempo desde la implantación del contrato de eficiencia energética, y creemos que, asentamiento de la empresa encargada de la gestión… entendemos que se habrá puesto orden en las tarifas contratadas por el Ayuntamiento, la unificación de los contratos existentes, el cambio de las luminarias por tecnología led entendemos que estará ahorrando miles de euros mensuales a las arcas… y estamos en un momento de poder conocer qué actuaciones se van a llevar a cabo en los próximos meses, cuánto más podremos ahorrar gracias a este contrato, en qué se debe trabajar para seguir ahorrando… en definitiva, creemos oportuno conocer en qué se está trabajando en uno de los contratos más importantes que tiene el Ayuntamiento. Por eso queremos preguntar, el miércoles en el Pleno, si conoce el Ayuntamiento el ahorro neto mensual en la factura de la luz antes y después de la implantación del contrato de eficiencia energética; si sabe el Ayuntamiento de Aranjuez si los tejados municipales se van a convertir en comunidades energéticas y por último en qué próximas actuaciones se esperan dentro del contrato de eficiencia energética para abandonar la “prehistoria energética” en la que se encontraba el Ayuntamiento. El gobierno respondió que en febrero de 2025 y correspondiendo a una anualidad, se ha conseguid un ahorro del 20% en edificios municipales y un 71% en el alumbrado público, todo ello con respecto al año anterior, eso es una buenísima noticia. También respondieron que se está trabajando en las comunidades energéticas y que las próximas actuaciones pasan por mejorar el alumbrado en la Calle de la Reina y el Cortijo y refuerzos de la luz en la Avenida de Loyola, los pasos de peatones próximos a los centros educativos y mejora de las luminarias en los parques de Pavía y Abastos. Estaremos atentos a todas estas mejoras.
ZONA VERDE MONTAÑA RUEGO.
El ruego para el pleno del miércoles pide que se tomen las medidas oportunas para recuperar los pasos de peatones (con su correspondiente cota cero) los itinerarios peatonales pertinentes entre dichos pasos perimetrales y una mejora del ajardinamiento de esta zona verde situada al norte de la Plaza de la Unesco que permita mejorar la movilidad en este punto del barrio de la Montaña. El gobierno acepté el ruego y la Concejal aprovechó para indicar que el lunes finalizarán las obras de asfaltado que se están realizando en las inmediaciones de este lugar. Esperamos que las actuaciones a las que hacemos referencia en el ruego sean una realidad lo antes posible.