
EL GOBIERNO SACA A CONCURSO EL SERVICIO INTEGRAL DE PROYECTOS, CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LASINFRAESTRUCTURAS VERDE Y AZUL DE LA CIUDAD DE ARANJUEZ POR UN PERIODO DE 3 AÑOS Y UNA CANTIDAD DE 5,4 MILLONES DE EUROS.
Aumenta considerablemente la cantidad destinada al cuidado y mantenimiento de las zonas verdes del municipio, praderas, podas, limpieza de alcorques, desbroces de parcelas municipales… y muchas más obligaciones recogidas en el pliego de prescripciones técnicas. Mucho va a tener que trabajar la empresa que opte a la adjudicación… y esperamos que el gobierno municipal haga cumplir de manera inflexible todos y cada uno de los puntos del contrato.
- 2025/04/09 12:30:16
La plataforma de contratación del Estado ha publicado toda la información sobre el nuevo contrato que pretende sacar el gobierno municipal para externalizar de nuevo el servicio de cuidado y mantenimiento de las zonas verdes de TODA nuestra localidad… aunque el nombre elegido por la Delegación es el de servicio integral de proyectos, conservación, mantenimiento y mejora de las infraestructuras verde y azul de la ciudad de Aranjuez, por lo que entendemos que será aún más amplio. El contrato tiene una duración de 3 años, y un importe de 5.413.417,59 €.
Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana independiente para Aranjuez afirma que “estamos ante un contrato que, según se refleja en el pliego, debe dejar Aranjuez con praderas, césped, alcorques limpios y desbrozados, podas, plantación de árboles y arbustos, los riegos tradicionales a pleno rendimiento, mantenimiento… y cientos de obligaciones más. Desde acipa nunca partimos de apriorismos y defendemos que la mejor gestión es aquella más eficaz y eficiente para con los vecinos, pero ya en su día dijimos (cuando se presentó el Plan Director de Zonas Verdes en 2015) que habría que contar con ingentes medios humanos (aproximadamente 100 empleados) y materiales para su cumplimiento. Y no pretendemos ser agoreros… pero vemos francamente complicado que la empresa adjudicataria vaya a ser capaz de cumplir los requerimientos, comprar maquinaria y vehículos y hacerse cargo de absolutamente todas las zonas verdes de Aranjuez… sobre todo viendo la cantidad de tareas encomendadas y la experiencia sobre el contrato que se acaba de terminar”.
“No es una cuestión baladí”, asegura el Portavoz independiente, “y no habría estado de más acompañar con una memoria acerca del grado de cumplimiento del contrato actual a lo largo de estos tres años. Precisamente echamos de menos concreción acerca de quién será el encargado de velar por el cumplimiento íntegro de todas y cada una de las clausulas que marcan los pliegos del que probablemente sea el tercer contrato más oneroso del Ayuntamiento. Tenemos la obligación de exigir que la empresa cumpla todo aquello que se firma, en especial por el gran esfuerzo económico que vamos a hacer. Se ha priorizado la inversión de estos más de 5,4 millones de euros, y es respetable, pero tenemos que recordar las carencias que seguimos teniendo con respecto a las instalaciones deportivas, en muchas ocasiones obsoletas, desperfectos en espacios municipales y falta de equipamientos y no pocas veces se alega la falta de dinero para construir nuevos espacios… Bueno, pues ya que nos vamos a gastar el dinero en continuar con este contrato vamos a reclamar que se cumpla al 100% y se penalice en caso de que no se cumpla en su totalidad. Todo lo que no sea así será engañarnos a nosotros mismos”.
El pliego recoge todas las prestaciones referidas a la conservación de los elementos vegetales existentes en las superficies verdes y el arbolado viario. Asimismo, incluye como labor a realizar la limpieza de estos, los trabajos de conservación, reparación o modificación de los elementos hidráulicos, mecánicos o eléctricos de las redes de riego de las zonas verdes y el arbolado viario, así como los trabajos técnicos de cartografía, inventario y gestión de la información necesaria. El pliego recoge cientos de obligaciones por parte de la empresa que se haga cargo… y para muestra, algunas de las cosas que tiene que hacer:
- Riegos de las zonas verdes, incluida la recuperación de los riegos tradicionales de las calles históricas: Reina, Chillones, Toledo, San Antonio, Joaquín Rodrigo, etc.
- Abonados, enmiendas y aportes de sustratos.
- Entrecavados y escardas.
- Mantenimiento y reposiciones de céspedes, praderas y cubiertas vegetales. Se renovará hasta un 35% anual la superficie total de las praderas. Estos trabajos se realizarán en superficies que se encuentren muy deterioradas en las cuales no se pueda recuperar la cobertura vegetal mediante otras técnicas y necesiten una renovación total del área.
- Mantenimiento del arbolado, arbustos y podas.
- Plantaciones: reposiciones de árboles, arbustos y herbáceas.
- Mantenimiento, plantaciones y reposiciones de anuales, vivaces y gramíneas ornamentales.
- Trasplantes.
- Labores en zonas forestales de gestión municipal.
- Destoconados.
- Podas de árboles y arbustos. La Empresa Adjudicataria deberá disponer de la maquinaria necesaria para realizar podas en altura en estas zonas verdes: plataformas, grúas, camiones, etc., y asimismo dispondrá de equipos especialistas en técnicas de "poda de trepa" para aquellos árboles donde el acceso de las plataformas no sea posible.
- Gestión del Arbolado Singular.
- Elaboración, mantenimiento y actualización del Sistema de Información Geográfica.
- Telegestión de la infraestructura azul.
- El adjudicatario está obligado a realizar un inventario de toda la red de riegos del Ayuntamiento (incluidos los riegos tradicionales) en el primer año de contrato, que será introducido en el SIG, con todas sus infraestructuras (programadores, contadores, electroválvulas, emisores…etc.).